2do Congreso Medicina Interna
El propósito del Congreso es promover el conocimiento científico y el papel articulador del internista en el cuidado del paciente con patologías infecciosas complejas, para lo cual contaremos con la presencia de expertos líderes de opinión nacionales e internacionales
El evento será presencial y está dirigido a médicos especialistas y residentes de medicina interna, infectología, medicina familiar, cuidado intensivo, epidemiología y en general profesionales de la medicina que se desempeñen en el entorno asistencial, interesados en conocer y actualizarse en patologías infecciosas.
.
El congreso está dirigido para médicos proveedores de medicina interna, infectólogos, epidemiólogos y médicos generales de servicios intermedios, personal en formación como residentes, internos y estudiantes de niveles avanzados de formación en medicina. Personal de enfermería y terapia respiratoria de áreas de hospitalización y cuidado crítico.
Objetivos:
- Divulgar información actualizada y detallada sobre el abordaje de pacientes con condiciones cardiovasculares, sepsis, renales y pulmonares. Logrando integrar armónicamente un manejo multimodal del paciente adulto desde los servicios de urgencias con énfasis durante su hospitalización incluyendo estabilización y manejo de pacientes críticos.
- Transmitir conductas de manejo clara en los escenarios clínicos más frecuentes, abordando los algoritmos de manejo implementados en la clínica.
Alcance del Congreso:
El congreso está dirigido a médicos proveedores de medicina interna, infectólogos, epidemiólogos y médicos generales de servicios intermedios, personal en formación como residentes, internos y estudiantes de niveles avanzados de formación en medicina. Personal de enfermería y terapia respiratoria de áreas de hospitalización y cuidado crítico.
Nuestra Cita:
Bogotá DC, Colombia, 20 al 21 de Septiembre de 2024.
Lugar: Instalaciones de la Universidad El Bosque y Los Cobos Medical Center.
Dirección del Congreso:
- Director:
Roberto Jurado. Jefe del servicio de Medicina Interna . Especialista en Medicina Interna– Los Cobos Medical Center - Bogotá DC. - Equipo organizador:
Ana Maria Torres: Especialista en Medicina Interna. Los Cobos Medical Center - Bogotá DC.
Ivette Faizal: Especialista en Medicina Interna. Los Cobos Medical Center - Bogotá DC
Mayra Murillo: Especialista en Medicina Interna. Los Cobos Medical Center - Bogotá DC
Daniel Molano Franco: Especialista en Medicina Critica y Cuidado Intensivo. Los Cobos Medical Center - Bogotá DC.
.
Cesar Arias Hernández, MD, MSc, PhD.
John F. III and Ann H. Bookout Distinguished Chair. Professor and Chief, Division of Infectious Diseases, Houston Methodist Hospital. Professor of Medicine, Weill Cornell Medical College. Co-Director Center for Infectious Diseases. Houston Methodist Research Institute. Médico Internista e Infectólogo.
Experiencia de más de 25 años en el campo de resistencia antimicrobiana. Posterior a terminar su carrera como médico, estudió microbiología en la University of London, obtuvo su título de PhD en la Universidad de Cambridge en el año 2000 estudiando mecanismos de resistencia a vancomicina en enterococos. Posteriormente completó su residencia de Medicina Interna en UTHealth McGovern Medical School y posteriormente cursó su supraespecialidad en enfermedades infecciosas en UT MD Anderson Cancer Center.
Xavier Nuvials Casals PhD.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Doctor en Medicina por la misma Universidad y especialista en Medicina Intensiva. Jefe del Servicio de Medicina Intensiva Hospital Vall d’Hebron.
Actualmente desarrolla su actividad asistencial como Jefe de Sección del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Vall d'Hebron del Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus. Grupo de investigación: Sepsis, Organ Dysfunction and Reuscitation (SODIR) del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR). Su actividad asistencial y de investigación está focalizada en patologías infecciosas y trasplantes de órgano sólido. Es miembro del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis (GTEIS) de la Sociedad Española de Medicina Intensiva crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), miembro del comité directivo del registro ENVIN-HELICS de la SEMICYUC y del Consejo Asesor de los Programas de Seguridad del Paciente crítico del Ministerio de Sanidad Español.
María Virginia Villegas, MD.,ID., MSc., FIDSA., ESCMI.
Médico Universidad del Valle, Maestría en microbiología Universidad del Valle.
Actualmente se desempeña como profesora adjunta de la Universidad El Bosque y Asesora Científica de la división de resistencia bacteriana e infecciones nosocomiales, enfocándose en patógenos gram negativos.
En 1999, pasó un año y medio como investigadora visitante en Enfermedades Infecciosas en los Estados Unidos, trabajando en la epidemiología del microorganismo multirresistente: Acinetobacter en el Jackson Memorial Hospital en Miami y luego realizó una beca de investigación en Enfermedades Infecciosas en la Universidad de Miami.
Eric Geovanny Delgado Z. MD., MSc.
Médico de la Universidad del Tolima. Magister en Enfermedades Infecciosas y del Trópico, de la Universidad Nacional de Colombia. Master HIV SIDA MSPS U. Rey Juan Carlos. Especialista en Epidemiología, Fundación Universitaria Juan N Corpas. Especialista en Gerencia De La Salud Pública, de Nuestra Señora del Rosario. Aspirante a Magister en Ciencias Médicas: Enfermedades Infecciosas y Epidemiología Hospitalaria.
Actualmente es miembro de la Asociación Colombiana de Infectología ACIN (Comité Virología ITS VIH); Asociación Panamericana de Infectología API; Asociación Latinoamericana de Virología Vila; Asociación Latinoamericana para el Control de las IAAS ASCLASI y la Red Colombiana de VIH VIHCOL.
Efraín Guillermo Sánchez. MD., MSc.
Médico de la Universidad Militar Nueva Granada. Médico internista de la Universidad del Rosario. Epidemiólogo clínico de la Universidad del Rosario. Infectólogo de la Universidad del Rosario y Maestría en VIH De La Universidad Rey Juan Carlos De España.
Actualmente se desempeña como Infectólogo en asistencia científica de alta complejidad y Medicina interna en la Fundación Cardioinfantil-IC. Infectólogo asistencial en Los Cobos Medical Center y en el programa de VIH Clínica Cafam.
Guillermo Ortíz MD., PhD.
Médico de la Universidad Nacional de Colombia, Médico Internista en la Universidad del Rosario. Especialización en Neumología de la Universidad El Bosque. Especialización de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo en la Universidad de la Sabana. Maestría en Epidemiología Universidad El Bosque y Doctorado en medicina traslacional en la Universidad de Barcelona. Expresidente de la Sociedad Colombiana de Cuidado Intensivo.
Actualmente se desempeña como Jefe de la Unidad de Cuidado intensivo del Hospital Santa Clara y Jefe del Programa de Medicina Interna de la Universidad El Bosque.
María José López, MD.
Médica internista e infectóloga de la Universidad Nacional de Colombia, Maestría en infección en pacientes inmunosuprimidos no VIH de la Universidad de Barcelona.
Actualmente se desempeña como Jefe del servicio de infectología del Centro de Tratamiento e Investigación en Cáncer CTIC y es Profesor de la Universidad Javeriana.
José Roberto Jurado, MD.
Médico Internista de la Universidad del Bosque. Especialista en Gerencia de Servicios de Salud y Administración Hospitalaria. Candidato a Maestría Enfermedades Infecciosas UCE.
Actualmente se desempeña como Jefe Coordinador de hospitalización del servicio de Medicina Interna y médico internista asistencial hospitalario en Los Cobos Medical Center y Unidad de Cuidado Intensivo Clínica Reina Sofia.
Daniel Molano MD. MsC.
Médico especialista en cuidado intensivo con maestría en enfermedades infecciosas de la Universidad de Barcelona. Profesor de Cuidado intensivo del hospital San José - FUCS. Docente de la Universidad El Bosque. Líder del Grupo de investigación CIMCA, Investigador senior Colciencias. Miembro del Comité de altitud de FEPIMCTI. Director Comité Medicina Crítica de Altitud AMCI.
Actualmente se desempeña como Intensivista adjunto de la Clínica Los Cobos Medical Center y Ctic en Bogotá, Colombia. Además, es coordinador de las unidades de cuidado intensivo clínicas Cafam, Bogotá y participó como Investigador y revisor de “Biomarcadores en sepsis - Cochrane”.
Joaquín Hernando Guerra Villamizar
Médico de la Universidad El Bosque, Internista de la Universidad del Rosario y Hematólogo y Oncólogo Clínico de la Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Coordinador de la Unidad Funcional de Oncología Clínica de Los Cobos Medical Center, Bogotá, Colombia.
Jheremy Reyes. MD.
Médico de la Universidad Nacional, especialista en Medicina Interna de la Universidad Javeriana y Hematólogo de la FUCS.
Actualmente se desempeña como Hematólogo asistencial en Los Cobos Medical Center y en la Clínica Los Nogales. Interesando en la docencia e investigación, con enfoque multidisciplinario de abordaje a los problemas médicos, interesado en la creación de centros de excelencia en hematología. Miembro de grupos de investigación nacionales e internacionales. Convencido en la necesidad de la atención humanizada en salud y el aprendizaje continuo en todas las esferas de la vida.
Ana María Torres Mora. MD.
Médico Universidad El Bosque. Médico internista Universidad El Bosque / FSFB. Profesora Universidad El Bosque.
Actualmente se desempeña como Médico internista asistencial en LCMC y Centros médicos de Colsanitas.
Ricardo Leal. MD.
Médico Infectólogo (Bogotá – Colombia)
Álvaro Estupiñán, MD.
Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo - Fundación Universitaria Ciencias de la Salud. Máster en Ecocardiografía Clínica Avanzada - Universidad Francisco de Vitora. Médico Intensivista - Hospital La Samaritana.
Actualmente se encuentra vinculado como médico intensivista en el hospital de la Samaritana.
Mayra Murillo Gómez, MD.
Médica especialista en medicina interna - Universidad El Bosque. Internista, Los Cobos Medical Center - Fundación CTIC. Fellow de Neumología - Universidad Javeriana - Hospital San Ignacio.
Actualmente se desempeña como médico internista asistencial en Los Cobos Medical Center y en CTIC. en Neumología Universidad Javeriana.
Henry Millán MD.
Médico internista - Infectólogo Universidad del Rosario, Máster sobre infección por VIH ESTHER - Universidad Rey Juan Carlos (España), international Fellowship en infección de trasplantes e inmunosupresión (Ochsner Medical Center - New Orleans, USA).
Actualmente se desempeña como Infectólogo asistencial en Los Cobos Medical Center.
Oscar Andrés Briceño Ricaurte. MD.
Médico especialista en Medicina interna Universidad El Bosque FSFB. Master en infección por virus de inmunodeficiencia humana Universidad Rey Juan Carlos.
Actualmente se desempeña como médico internista asistencial - Hospitalización de medicina interna en Los Cobos Medical Center y como Especialista del área de hospitalización programa especial VIH subred integrada de servicios de salud norte.
Ivette Faizal. MD.
Médico y especialista en Medicina Interna Universidad de la Sabana. Énfasis en Salud Pública Universidad de la Sabana, Maestría en Enfermedades autoinmunes TECH - España. Docente Universidad El Bosque.
Actualmente se desempeña como médico internista asistencial en Los Cobos Medical Center en el área de Hospitalización de Hemato-oncología.
Miller Fernando Sanabria Saha. MD.
Médico internista Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud , Especialista en gerencia en salud y gerencia en auditoria médica Universidad del Rosario, aspirante. Maestría en Diabetología Universitat de Barcelona.
Actualmente continúa como médico internista asistencial de hospitalización en Los Cobos Medical Center y Médico Internista en Unidad de Cuidados Intensivos Hospital de Meissen Sub Red Sur, con 7 años de experiencia en el cuidado de pacientes con sepsis en el escenario de Cuidado Intensivo.