Trabaje con nosotros

En la Clínica Los Cobos Medical Center, mejoramos continuamente, humanizamos nuestros servicios, trabajamos con prácticas seguras y responsables, generamos valor innovando en nuestras labores diarias y aportamos juntos para alcanzar los objetivos estratégicos.
Conoce nuestros atributos:
Reconocemos la Dignidad, preferencias y necesidades de los demás.
Somos innovadores en todos los ámbitos de nuestro actuar, demostrando nuestro interés por sorprender y generar experiencias memorables.
Entendemos el poder de la cooperación y facilitamos el trabajo en equipo como vehículo para lograr beneficios mutuos y prosperidad de todas las partes interesadas.
“Siempre estamos en continua evolución, entendemos que no somos personas, productos o servicios terminados”
Conoce nuestro modelo de atención:
El Cuidado del paciente debe ser continuo en todos los momentos de la atención desde su hogar hasta el consultorio del médico, centros de diagnóstico, y desde éstos hasta la institución de Salud y de allí al regreso a la vida cotidiana, por lo cual la integración con la red de servicios es fundamental para garantizar la continuidad del cuidado del paciente. La Continuidad mejora cuando todos los profesionales que atienden al paciente tienen la información necesaria, desde experiencias médicas previas hasta las actuales, y las utilizan para tomar decisiones.
La información y educación sobre la enfermedad, exámenes, medicamentos, tratamientos ordenados a los pacientes es fundamental para mejorar los resultados clínicos por lo cual se debe contar con los mecanismos adecuados para el aprendizaje del paciente y la familia con respecto a su situación de salud, cuidados y tratamiento.
Las diferentes áreas que atienden al paciente necesitan comprender el impacto del apoyo emocional sobre la sensación de bienestar de los pacientes mientras están en la Institución para brindar el acompañamiento adecuado que permita la recuperación del paciente. Además, se han diseñado espacios que permiten la interacción y comunicación de equipo asistencial con la familia.
La Familia y amigos tienen un papel importante en el tratamiento hospitalario de los pacientes, ya que pueden proporcionar un apoyo psicológico y emocional eficaz a los pacientes por lo cual es fundamental involucrar a la familia en la recuperación del paciente. Además, el personal clínico necesita apropiarse de la información derivada de la Familia y amigos, relativa a la condición del paciente y a la evolución, así como del progreso del programa terapéutico.
Trabajo mediante la interacción de equipos interdisciplinarios para la atención y cuidado del paciente, en todas las fases del cuidado del paciente, para lograr que la atención será la correcta, para el paciente correcto, en el momento correcto, en el lugar correcto y con los profesionales pertinentes.
Considerar las preferencias de los pacientes, entendiéndolos como seres humanos con valores y creencias distintas que deben ser respetadas durante el ciclo de atención. Por lo anterior las preferencias de los pacientes se recogerán como parte del historial de admisión y se pondrá a disposición de todos los médicos y funcionarios responsables de la atención, para brindarle una atención que es respetuosa de sus valores y creencias.
La Comodidad y la Dignidad del paciente son los aspectos fundamentales de la atención durante la atención.
En cuanto a comodidad, los espacios amplios, cómodos y con luz natural van a permitir el acompañamiento continuo de la familia y los amigos en el proceso de recuperación. Por su parte en cuanto a la dignidad, EL DOLOR es una parte común de la experiencia del paciente, y el dolor continuo tiene efectos físicos y psicológicos adversos, por esto el derecho del paciente a que se le evalué y manejé el dolor agudo, así como también en el contexto de la atención respetuosa y compasiva al final de la vida hace parte fundamental de esta dimensión.
Conoce nuestro modelo de atención:
Trabajo mediante la interacción de equipos interdisciplinarios para la atención y cuidado del paciente, en todas las fases del cuidado del paciente, para lograr que la atención será la correcta, para el paciente correcto, en el momento correcto, en el lugar correcto y con los profesionales pertinentes.
Considerar las preferencias de los pacientes, entendiéndolos como seres humanos con valores y creencias distintas que deben ser respetadas durante el ciclo de atención. Por lo anterior las preferencias de los pacientes se recogerán como parte del historial de admisión y se pondrá a disposición de todos los médicos y funcionarios responsables de la atención, para brindarle una atención que es respetuosa de sus valores y creencias.
La Comodidad y la Dignidad del paciente son los aspectos fundamentales de la atención durante la atención.
En cuanto a comodidad, los espacios amplios, cómodos y con luz natural van a permitir el acompañamiento continuo de la familia y los amigos en el proceso de recuperación. Por su parte en cuanto a la dignidad, EL DOLOR es una parte común de la experiencia del paciente, y el dolor continuo tiene efectos físicos y psicológicos adversos, por esto el derecho del paciente a que se le evalué y manejé el dolor agudo, así como también en el contexto de la atención respetuosa y compasiva al final de la vida hace parte fundamental de esta dimensión.
La Familia y amigos tienen un papel importante en el tratamiento hospitalario de los pacientes, ya que pueden proporcionar un apoyo psicológico y emocional eficaz a los pacientes por lo cual es fundamental involucrar a la familia en la recuperación del paciente. Además, el personal clínico necesita apropiarse de la información derivada de la Familia y amigos, relativa a la condición del paciente y a la evolución, así como del progreso del programa terapéutico.
Las diferentes áreas que atienden al paciente necesitan comprender el impacto del apoyo emocional sobre la sensación de bienestar de los pacientes mientras están en la Institución para brindar el acompañamiento adecuado que permita la recuperación del paciente. Además, se han diseñado espacios que permiten la interacción y comunicación de equipo asistencial con la familia.
La información y educación sobre la enfermedad, exámenes, medicamentos, tratamientos ordenados a los pacientes es fundamental para mejorar los resultados clínicos por lo cual se debe contar con los mecanismos adecuados para el aprendizaje del paciente y la familia con respecto a su situación de salud, cuidados y tratamiento.
El Cuidado del paciente debe ser continuo en todos los momentos de la atención desde su hogar hasta el consultorio del médico, centros de diagnóstico, y desde éstos hasta la institución de Salud y de allí al regreso a la vida cotidiana, por lo cual la integración con la red de servicios es fundamental para garantizar la continuidad del cuidado del paciente. La Continuidad mejora cuando todos los profesionales que atienden al paciente tienen la información necesaria, desde experiencias médicas previas hasta las actuales, y las utilizan para tomar decisiones.