Pasar al contenido principal

Simposio internacional innovación seguridad acceso vascular

.

SIMPOSIO INTERNACIONAL: Nuevos Horizontes en Accesos Vasculares y Terapia de Infusión: Seguridad, Tecnología e Innovación

01
AGOSTO


Esta jornada promete ser una experiencia formativa de alto nivel, que reunirá a destacados expertos y académicos, incluyendo ponentes internacionales de España, Argentina, México, Chile, Estados Unidos y, por supuesto, Colombia, para abordar los más recientes avances en terapia de infusión y accesos vasculares. Con un enfoque centrado en la seguridad del paciente, la innovación tecnológica y las mejores prácticas clínicas, los asistentes podrán participar en conversaciones enriquecedoras y en un dinámico intercambio de ideas sobre los desafíos actuales y las perspectivas futuras en este campo. 
Modalidad Presencial - Gratuito con cupos limitados

INSCRIPCIONES AQUÍ

 

 

 

 

 

 

Ver más

 

 

 

 

 

 

Ver más

 

 

 

 

 

 

Ver más

 

 

 

 

 

 

Ver más

 

 

 

 

 

 

Ver más

.

INFORMACIÓN GENERAL

El evento académico titulado "Nuevos Horizontes en Accesos Vasculares y Terapia de Infusión: Seguridad, Tecnología e Innovación" se llevará a cabo de forma presencial el próximo 1 de agosto de 2025.

Esta jornada promete ser una experiencia formativa de alto nivel, que reunirá a destacados expertos y académicos, incluyendo ponentes internacionales de España, Argentina, México, Chile, Estados Unidos y, por supuesto, Colombia, para abordar los más recientes avances en terapia de infusión y accesos vasculares. Con un enfoque centrado en la seguridad del paciente, la innovación tecnológica y las mejores prácticas clínicas, los asistentes podrán participar en conversaciones enriquecedoras y en un dinámico intercambio de ideas sobre los desafíos actuales y las perspectivas futuras en este campo. Con ese propósito, está dirigido a profesionales de enfermería, equipos de terapia intravenosa, y responsables de programas de seguridad, calidad y epidemiología a nivel nacional. Este evento representa una oportunidad invaluable para aprender, inspirarse y establecer vínculos con líderes visionarios en un entorno colaborativo y estimulante.

Objetivos clave:

  • Actualizar conocimientos clínicos y científicos sobre los avances más recientes en accesos vasculares y terapia de infusión, con énfasis en la seguridad del paciente y la innovación tecnológica.
  • Fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesionales de enfermería, equipos de terapia intravenosa y especialistas en medicina, calidad, epidemiología y seguridad del paciente.
  • Fortalecer el liderazgo clínico para mejorar la calidad y seguridad del paciente.
  • Generar impacto en los resultados clínicos y de seguridad mediante la adopción de prácticas innovadoras, protocolos actualizados y estrategias integradas.

 

Lugar:  Los Cobos Medical Center
Avenida Carrera 9 # 131 A-40 
Bogotá - Colombia

Contáctanos
Correo: accesosvasculares1@loscobosmc.com
Teléfono: 305 477 51 96
PBX : (57) 601 7457581

Evento que se desarrollará en modalidad presencial en el Auditorio Principal de Los Cobos Medical Center en la Ciudad de Bogotá, Colombia el viernes, 1 de agosto del 2025.

Talleres pre simposio: Como parte del evento, el 31 de julio de 2025 se realizarán talleres pre-simposio presenciales en las instalaciones de Los Cobos Medical Center, con escenarios de simulación clínica. Estos espacios prácticos permitirán a los asistentes desarrollar habilidades especializadas, aplicar conocimientos y fortalecer su liderazgo en el cuidado del paciente. ¡No pierdas la oportunidad y asegura tu cupo hoy mismo!

 


Judith Liliana Ortiz Mayorga

Directora de Enfermería
Los Cobos Medical Center

Enfermera, Magíster en Economía de la Salud, Magíster en Epidemiología, y Especialista en Enfermería Cardiorrespiratoria.

 


Jorge Iván González Gómez

Líder del Programa de Accesos Vasculares y Terapia de Infusión
Los Cobos Medical Center

Enfermero Especialista en Cuidado Crítico y Máster en Accesos Vasculares y Terapia de Infusión, Universidad de Manresa, España.

 


Laura Marcela Hernández

Jefe Administrativa de Oncología
Los Cobos Medical Center

Magíster en Administración de la Salud y Especialista en Epidemiología

 


Janeth Olarte Ovalle

Coordinadora de Educación
Los Cobos Medical Center

Bibliotecóloga, Especialista en Docencia Universitaria y Magíster en Educación

Subir

 

 

 

 

 

 

 

 

.

PROGRAMA ACADÉMICO

Panel 1: Tecnología que Transforma
Este panel analizará los principales desafíos tecnológicos en la terapia intravascular, las soluciones innovadoras que se están implementando —incluyendo el uso de inteligencia artificial— y las oportunidades futuras para mejorar la seguridad y eficacia en la atención clínica.


Panel 2: Avances en la Terapia Intravascular del Paciente Oncohematológico

Descubriremos los avances más recientes en el manejo de dispositivos de acceso vascular totalmente implantados y gestión de la terapia de infusión en pacientes oncohematológicos. Técnicas y protocolos de vanguardia para una atención más segura y eficaz.


Panel 3: Más allá de la inserción

Este panel se centrará en las complicaciones asociadas al uso de dispositivos de acceso vascular, abordando su prevención, detección temprana y manejo clínico. A través del análisis de casos y evidencia actual, se destacarán estrategias clave para mejorar la seguridad del paciente y optimizar los resultados clínicos.


Panel 4: Prácticas avanzadas y soluciones innovadoras

Este panel destacará estrategias innovadoras y prácticas avanzadas en el manejo del acceso vascular, a través de la experiencia clínica y la evidencia actual se compartirán herramientas clave para transformar la práctica diaria enfocadas en mejorar la seguridad del paciente, la durabilidad de los dispositivos y la calidad del cuidado.


Panel 5: Rompiendo barreras en el paciente DIVA

Este panel explorará estrategias avanzadas y tecnologías innovadoras para el manejo efectivo del paciente DIVA (Difícil Acceso Vascular). Se enfocará en la identificación temprana, el uso de dispositivos especializados y técnicas de apoyo para mejorar la seguridad y la experiencia del paciente.


Panel 6: Liderazgo institucional para la Excelencia

Este panel explorará cómo el liderazgo institucional puede impulsar la excelencia en la terapia intravascular, a través de la implementación de políticas, protocolos y estrategias que garanticen la calidad, seguridad y eficiencia en la atención al paciente. Líderes de enfermería compartirán buenas prácticas para fortalecer la gestión clínica y mejorar resultados.

Subir

 

 

 

 

 

 

 

 

.

INVITADOS

XAVI GARCIA - España

Coordinador de la Unidad de Infusión y Acceso Vascular Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta, España. Enfermero Especialista en pediatría y experto en paciente crítico pediátrico. Máster en Perfusión y Oxigenación Extracorpórea y ECMO Specialist. Vicepresidente de la Sociedad Española de Infusión y Acceso Vascular – SEINAV.

MARCELA QUINTANILLA - Chile

Enfermera. Máster de Enfermería en accesos vasculares y terapia infusional. Máster en Ciencias médicas mención infecciones y epidemiología. Presidenta de Sociedad Chilena de Terapia Intravenosa - SOCHITEIN. Actualmente Vicedecana de Postgrado e investigación de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de los Andes, Chile.

CONSTANZA CELANO - Argentina

Licenciada en enfermería. Especialista en oncología. Magíster en gestión y administración de sistemas y servicios de salud. Presidente y fundadora de la Sociedad de Enfermería Oncológica Argentina (SEOA). Directora del Programa de actualización en fármaco-oncología e intervenciones de cuidado en la Universidad Austral.

PILAR NÚÑEZ MURIAS - México

Licenciada en Enfermería y Obstetricia por la UNAM. Magister en Administración de Negocios. Miembro de la INS (Infusion Nurses Society) de Estados Unidos y de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales, A.C. – AMEIN. Asesora Técnico Externo Especializado en Terapia de Infusión de la Comisión Permanente de Enfermería del Gobierno Federal. Coordinadora del Comité de Filiales de la Asociación Mexicana de Profesionales en Terapia de Infusión, A.C. – AMPTI. Coordinadora de relaciones Internacionales de la Confederación Latinoamericana de Terapia de Infusión – COLATI

PALOMA RUIZ HERNANDEZ - España

Enfermera experta en accesos vasculares ecoguiados. Máster en Investigación en Salud. Máster en Enfermería en Hemodiálisis y PhD en atención sanitaria. Certificada como entrenadora PAN (PICC Academy Network) en WoCoVa 2016. Actualmente Coordinadora científica en gruMAVe, formadora en acceso vascular ecoguiado tipo PICC, Midline y PICC-port y miembro activo de la junta directiva de SEINAV y del cómite global WoCoVa-GloVANet)

LUZ CAICEDO - Estados Unidos

MPH, CPH, CIC, CRCST, VA-BC. Actualmente es la Gerente de Prevención de Infecciones en AdvenHealth Celebration Hospital en la Florida, Estados Unidos.

ROMINA CISTERNA MALDONADO – Chile

Enfermera referente en Acceso Vascular. Magíster en Terapia de Infusión y Acceso Vascular. Líder en implementación de Guía BPSO – RNAO. Líder del Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) – Hospital Clínico Félix Bulnes (HCFB), Santiago de Chile, Chile.

ESTEFANIA GIRALDO BEJARANO

Enfermera con Magister en Enfermería Cardiovascular de la iversidad Nacional de Colombia. ECMO Especialista Clínica Shaio y Universidad de Monterrey. Miembro Comité Registro ELSO LATAM. Miembro Comité ECMO AMCI.
Actualmente Coordinadora del Programa ECMO y Jefe Imágenes Diagnósticas de la Clínica Shaio.

DIANA CASTELLANOS

Enfermera. Especialista en administración en salud. Magister en gestión de organizaciones. Fellow en atención centrada en la persona certificada por Planetree international. Evaluadora externa acreditación Nacional en salud-ICONTEC.
Actualmente coordinadora de calidad y gestión de cuidado de enfermería, líder acreditación Magnet, gobernanza compartida y condiciones clínicas y líneas de servicio de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

JOAQUÍN GUERRA

Médico. Especialista en Hematología y Oncología Clínica.
Actualmente Jefe Médico de la Unidad de Oncología de Los Cobos Medical Center.

YULIETH ZABALETA

Enfermera. Especialista en Cuidado Crítico. Magister en enfermería. Coordinadora Comité de enfermería de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y cuidado intensivo AMCI. Consejo administrativo Federación latinoamericana de enfermería en cuidado intensivo FLECI. Directora del Comité de Expertos en Enfermería- Federación Panamericana e ibérica de medicina crítica y terapia intensiva FEPIMCTI.
Actualmente Docente de pregrado y posgrado de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de la Sabana.

JORGE NIETO

Enfermero. Especialista en Enfermería de Urgencias. Máster en accesos vasculares y terapia de infusión (Universidad de Manresa España). Miembro de ACOTEIN y SEINAV (sociedad española de infusión y acceso vascular).
Actualmente miembro del programa de accesos vasculares de Fundación Cardio infantil La Cardio - Líder en implementación de PICC PORT.

ANGELA BARRERO

Enfermera con Magister en Cuidado de Enfermería. Candidata a Máster en Accesos Vasculares Universidad de Manresa, España. Entrenamiento internacional en el Hospital Methodist Houston de EE. UU y referenciación en el Hospital Israelita Albert Einstein y Hospital Sirio Libanes Sao Paulo, Brasil.
Actualmente coordinadora del Diplomado de Acceso Vascular de Inserción de catéter PICC, Clínica Imbanaco y Universidad Javeriana Cali.

JEREMY REYES

MD MSc, Médico Especialista en Medicina Interna y Hematología. Máster en Oncología Molecular. Docente de la Universidad El Bosque y líder del grupo Colombiano de Síndrome Mielodisplásico.
Actualmente líder médico del grupo de Hematología de Los Cobos Medical Center.

MARCELA PARRA

Enfermera con Maestría en Epidemiología. Diplomado en Business Intelligence y Análisis de BigData. Diplomado en Gestión de Proyectos con Inteligencia Artificial. Coordinadora del Comité Científico- ACOTEIN.  Actualmente líder el Programa de Accesos Vasculares de la Fundación Cardioinfantil- La Cardio y es la representante de Colombia para WoCoVa y GLOVANET.

MÓNICA QUINTERO GÓMEZ

Enfermera con Magíster en Farmacología Clínica. Especialista en Enfermería Nefrológica y Urológica. Actualmente enfermera líder del Grupo de Soporte Metabólico y Nutricional del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá.

Subir

 

 

 

 

 

 

 

 

.

TALLERES

Como parte del evento, el 31 de julio de 2025 se llevarán a cabo talleres pre-simposio presenciales en las instalaciones de Los Cobos Medical Center, con escenarios de simulación clínica.

Estos espacios prácticos permitirán a los asistentes desarrollar habilidades especializadas, aplicar conocimientos y fortalecer su liderazgo en el cuidado del paciente.

La jornada se desarrollará de 8:00 a. m. a 12:00 p. m., y ha sido diseñada para que todos los participantes asistan a la totalidad de los talleres programados, garantizando así una experiencia integral y enriquecedora.

Los talleres que se ofrecerán son:

  • Taller 1: Inserción de catéter periférico corto guiado por ultrasonido
  • Taller 2: Inserción de líneas medias en el paciente pediátrico
  • Taller 3: Gestión de múltiples infusiones en el paciente oncológico
  • Taller 4: Seguridad en los dispositivos de acceso vascular implantados (TIVAD)
  • Taller 5: Ecografía avanzada ¡No pierdas la oportunidad y asegura tu cupo hoy mismo!

Subir